Daniel Noboa contra el crimen: ¿Líder audaz o estrategia arriesgada?
- Juan Crimont
- 10 may
- 1 Min. de lectura
Daniel Noboa: ¿Su estrategia internacional y militar sacará a Ecuador adelante?
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha apostado por una estrategia dual para enfrentar los desafíos que sacuden a su país: una ofensiva contra el crimen organizado y una intensa gira internacional en busca de alianzas estratégicas.
La guerra contra el narcotráfico
Desde su llegada al poder, Noboa declaró el conflicto armado interno, militarizando la lucha contra los cárteles y bandas criminales que han llevado a Ecuador a niveles históricos de violencia. Su enfoque ha sido comparado con el de Felipe Calderón en México, una estrategia que, según expertos, puede fragmentar a los grupos delincuenciales y generar más violencia en el corto plazo.
La jugada diplomática
En paralelo, Noboa realizó una gira de 15 días por Europa, Medio Oriente y Asia, visitando El Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Israel, Reino Unido y Francia. Buscó fortalecer lazos comerciales, atraer inversiones y obtener apoyo en seguridad. En España, se reunió con empresarios y migrantes ecuatorianos; en Emiratos Árabes, inauguró la embajada del país; y en Israel y Arabia Saudita, exploró cooperación en tecnología e inteligencia.
¿Resultados a la vista?
Mientras la violencia sigue golpeando Ecuador, las decisiones de Noboa generan tanto expectativas como incertidumbre. Sus estrategias podrían posicionar al país en una mejor situación económica y de seguridad, pero también enfrentan críticas y desafíos.
¿Podrá su enfoque equilibrar la lucha interna con la búsqueda de apoyo externo?